En este curso, nos sumergiremos en la importancia vital de la seguridad y la salud en el entorno laboral de la construcción. Exploraremos estrategias prácticas para identificar, evaluar y mitigar riesgos en los sitios de construcción, así como para implementar políticas y procedimientos efectivos de seguridad y salud ocupacional. Nuestro enfoque abarcará desde la planificación y coordinación de medidas preventivas hasta la aplicación de normativas y regulaciones pertinentes.
Ingeniero Ambiental, Colegiado y Habilitado CIP 153769. Profesional dinámico y comprometido, con una sólida formación técnica y una personalidad proactiva que impulsa el liderazgo y la colaboración en equipo. Me destaco por mi capacidad para identificar y proponer soluciones innovadoras y creativas frente a los desafíos, manteniendo siempre una actitud positiva que inspira a otros. Mi experiencia incluye la dirección efectiva de grupos de trabajo para alcanzar objetivos comunes, fomentando un ambiente de cooperación y enfoque en resultados. Poseo habilidades estratégicas y operativas que me permiten enfrentar proyectos complejos, siempre comprometido con la sostenibilidad y la excelencia profesional.
1. Ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo y modificatoria
2. Reglamento de seguridad y salud en el trabajo DS 005-2012 y sus modificatorias
3. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción DS 011-2019-TR
4. Normas aplicables al sector construcción Fiscalización de seguridad y salud en el trabajo.
1. Identificación de peligros en la construcción.
2. Metodologías de evaluación de riesgos Programas de control de riesgos.
1. Plan de seguridad y salud en el trabajo.
2. PASSO Responsabilidades y funciones de seguridad.
3. Herramientas preventivas de gestión de seguridad en la construcción.
4. Investigación de accidentes.
5. Comité de seguridad.
6. Inspecciones y seguimiento de la seguridad.
1. Trabajos eléctricos.
2. Trabajos en altura.
3. Espacios confinados.
4. Izaje de cargas.
5. Manejo manual de cargas.
6. Manejo de MATPEL.
1. Normativa aplicable a los EPP.
2. Selección y uso de EPP.
3. Uso correcto de los EPP en la construcción.
4. Control de EPP en la gestión de seguridad en construcción.
1. Seguridad con la máquinas y equipos utilizados en la construcción.
2. Inspección y mantenimiento preventivo de máquinas y equipos.
3. Gestión de riesgos específicos de las máquinas y equipos en la construcción.
1. Liderazgo y habilidades en la supervisión.
2. Cero accidentes.
3. SBC.
4. Metodología 5S.
1. Sistemas integrados de gestión de seguridad.
2. Interpretación NORMA ISO 45001.
3. Aplicación NORMA ISO 45001.
4. Auditoria y seguimiento de implementación ISO 45001.
Dispondrás de acceso perpetuo a los videos grabados de las clases. Durante este lapso, recibirás la asesoría que requieras. Posteriormente, mantendrás tu pertenencia a la vibrante comunidad de Hingenia, gozando de numerosos beneficios adicionales tales como descuentos, acceso a talleres, webinars, charlas, y más.
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar un proyecto o rendir un examen depende del curso. El profesor del curso y equipo de Hingenia lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.
© 2024 Hingenia. Todos los derechos reservados