Revit architecture modelado BIM desde cero
Un curso de Salvador Velásquez, Especialista BIM
Con este curso aprenderás las ventajas de diseñar en BIM (Building Information Modeling). Iníciate y da los primeros pasos en Revit.

Aprende a tu ritmo
Inicia cuando desees y repasa cuando lo necesites.
Certificate
Al terminar un curso, podrás conseguir una certificación.
Asesoría Ilimitada
Nuestro equipo de instructores te ayudaran en todo momento.
Acerca de este curso
Requisitos
- No se requieren conocimientos previos sobre ningún otro software BIM, comenzamos desde cero en el curso.
- Necesitarás instalar el programa Revit 2021 en tu ordenador.
- Es recomendable tener conocimientos de arquitectura.
- Necesitarás muchas ganas de aprender un nuevo software BIM muy completo.
Calificación del curso
Contenido del curso
Módulo I : Comenzando nuestro proyecto. Primeros
-
1. Interface de Revit.
09:17 -
2. Plantillas en Revit. Elegir la plantilla adecuada.
08:39 -
3. Creación de los niveles de nuestro proyecto.
15:00 -
4. Insertar archivos CAD.
04:43 -
5. Propiedad Subyacente de las vistas.
03:02 -
6. Copiar elementos de un nivel a otro de proyecto.
03:05 -
7. Definición de los ejes estructurales del proyecto.
05:15 -
8. Uso del marco de selección.
02:14 -
9. Orden: Bloquear (PN).
02:30 -
10. Uso del filtro de selección.
01:48 -
11. Recordatorio_ Referencias: Nivel (LL) y Rejilla (GR).
01:40
Módulo II: Modelado en Revit 1.
-
12. Modelar muros en Revit.
08:17 -
13. Modelar muros de cerramiento.
07:20 -
14. Modelar particiones interiores (tabiquería) en Revit.
08:49 -
15. Modelado avanzado de muros.
03:24 -
16. Herramienta
02:24 -
17. Comenzando a usar los planos de referencia (RP).
04:33 -
18. Pequeños grandes consejos a la hora de modelar muros.
11:24 -
19. Herramienta Recortar/Extender.
01:16 -
20. Herramienta Reflejar (MM y DM).
02:38 -
21. Familias de Revit: lo básico e indispensable para usarlas.
09:13 -
22. Instalar Librerías de Revit: resolución de problemas.
03:56 -
23. Bibliotecas online de Familias para Revit en internet.
10:09 -
24. Colocar ventanas en nuestro proyecto.
09:58 -
25. Colocar puertas en nuestro proyecto.
03:35 -
26. Distinguir entre elementos de modelo y de anotación.
02:18 -
27. Distinguir entre parámetros de ejemplar y de tipo.
04:18 -
28. Crear nuevos tipos de puertas y ventanas.
05:36 -
29. Crear nuevos muros personalizados.
04:01 -
30. Configurar las capas constructivas de los muros.
08:48 -
31. Crear nuevos materiales para las capas de nuestros muros.
06:23 -
32. Cómo cambiar el tipo de familia elegido en cualquier momento.
02:21 -
33. Propiedades de tipo de los muros. Parámetro: Función
01:44 -
34. Configurar la visualización de las uniones (encuentros) entre muros.
11:30 -
35. Configurar la visualización de uniones entre muros y huecos de ventanas-puertas.
05:24
Módulo III: Modelado en Revit 2
-
36. Crear zócalos, cornisas, rodapiés y otros elementos decorativos en los muros.
10:37 -
37. Modelado avanzado en la sección y capas de un muro.
06:07 -
38. Fachadas ventiladas en el proyecto.
03:09 -
39. Muros apilados en Revit.
06:30 -
40. Quick Tips_Modelado rápido de plantas tipo.
04:40 -
41. Modelado de suelos
05:35 -
42. Crear suelos inclinados en Revit.
03:46 -
43. Creación de azoteas en Revit con formación de pendientes.
07:44 -
44. Crear cubiertas inclinadas en Revit.
09:42 -
45. Diseño de canaletas de recogida de aguas en cubiertas.
02:42 -
46. Creación de cubiertas orgánicas en Revit.
11:26
Módulo IV: Familias de Revit
-
47. Introducción a las Familias en Revit.
08:26 -
48. Creación de una etiqueta de muro (Familia de anotación).
18:47 -
49. Creación de un canalón de recogida de aguas con familia de perfil.
08:46
Módulo V: Modelado en Revit 3
-
50. Modelado de Escaleras en Revit: por tramos.
10:39 -
51. Crear nueva familia de Escalera. Reglas de cálculo de las escaleras.
06:16 -
52. Modelado de Escaleras en Revit: por boceto.
06:12 -
53. Escalera multiplanta. Generación automática de las Escaleras por plantas.
02:56 -
54. Crear huecos para núcleo de escaleras y ascensor en nuestro edificio.
06:45 -
55. Cómo modelar “falsos techos” (Ceilings) en nuestros proyectos.
18:23
Módulo VI: Visualización y representación gráfica.
-
56. Propiedades de las vistas.
03:43 -
57. Propiedades de las vistas. Escala de vista.
03:36 -
58. Propiedades de las vistas. Región de recorte visible y Recorte de anotación.
03:39 -
59. Propiedades de las vistas. Rango de vista.
02:49 -
60. Propiedades de las vistas. Caja de referencia.
02:44 -
61. Nivel de detalle de visualización en las vistas.
07:43 -
62. Estilos de objeto. Plumillas.
02:53 -
63. Opciones de visualización de gráficos en las vistas 3D.
07:58 -
64. Crear y aplicar plantillas de vista.
05:59 -
65. Representar en una planta la línea en proyección de un voladizo.
05:18
Módulo VII: Generar la documentación de proyecto.
-
66. Generar vistas de planta de nuestro proyecto.
04:18 -
67. Generar secciones transversales y longitudinales del edificio.
03:44 -
68. Secciones constructivas en Revit.
03:20 -
69. Creación de tejas para secciones constructivas.
05:46 -
70. Creación de cajetines, cartelas para los planos, con nuestra imagen de marca.
19:41
Módulo VIII: Tablas de planificación/Cuantificación.
-
71. Crear tablas de planificación en Revit.
08:35 -
72. Cuadro de diálogo: Propiedades de Tabla de Planificación.
08:24 -
73. Creación de una tabla de Superficies Útiles del proyecto.
08:44 -
74. Creación de tablas de Superficies Útiles por niveles de proyecto.
03:24
Módulo IX: Interoperabilidad en BIM.
-
75. Exportar a un archivo IFC nuestro proyecto realizado en Revit 2018.
04:52 -
76. Configurar la correcta exportación a IFC desde Revit.
13:29 -
77. Mapeado de archivos IFC.
05:43
Módulo X: FAQs Autodesk Revit 2018.
-
78. Resolver la unión entre tabiques y muros con los forjados superiores.
06:47 -
79. Punto Base del Proyecto y Punto de Reconocimiento del Proyecto. Diferencias.
09:39 -
80. Resolver la unión entre zancas de escalera y forjado superior.
03:31
Objetivos del curso
- Modelar en BIM proyectos de arquitectura
- Obtendrás tu Certificado Oficial de Autodesk con este curso
- Integrar el CAD y BIM de nuestros proyectos de edificación en un sólo software
- Exportar a un archivo IFC nuestro proyecto realizado en Revit 2021
- Generar la documentación de proyecto (planos de planta, secciones, alzados, leyendas,detalles constructivos, etc)
- Generar informes y tablas de planificación/cuantificación de los elementos modelados del proyecto
- Generar tablas de cuantificación de los materiales empleados en el proyecto
Instructor del curso

Ingeniero Civil con 4 años de experiencia en el rubro de la Construcción y proyectos BIM. Coordinador BIM en proyectos de colegios, edificaciones comerciales y viviendas residenciales. Actualmente es CEO de Hingenia dedicada a la educación online en Ingeniería.
Preguntas frecuentes
¡Sí! Luego de que realices la compra vas a poder acceder a las clases cuando y donde quieras. El curso se queda en tu cuenta de Hingenia para siempre. 🙂
Todo el contenido es 100% en línea, con clases pregrabadas a las que tendrás acceso luego de la compra del curso. ¡Puedes iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo!
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar un proyecto o rendir un examen depende del curso. El profesor del curso y equipo de Hingenia lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.

Modelado BIM en Arquitectura Desde Cero
-
LevelIntermedio
-
Total Enrolled314
-
Duration10 horas 30 minutos
-
Last Updated4 octubre 2023
-
CertificadoCertificado de finalización
-
LevelIntermedio
-
Total Enrolled314
-
Duration10 horas 30 minutos
-
Last Updated4 octubre 2023
-
CertificadoCertificado de finalización