Aprende a interpretar planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y de Gas. Este curso te enseñará a leer detalles técnicos como distribución de espacios, sistemas estructurales, redes de agua, circuitos eléctricos y normas de seguridad en gas. Ideal para profesionales de la construcción que buscan mejorar sus habilidades y avanzar en su carrera. ¡Inscríbete y conviértete en experto en interpretación de planos!
Ingeniero Civil, Colegiado, Consultor de obras con conocimientos en Costos, Presupuestos, Metrados, Residencia y Supervisión de para el sector público como privado en proyectos como: Habilitaciones Urbanas, Construcción de Edificios Multifamiliares, Remodelaciones y Obras en General. Diplomado en Gerencia de Proyectos de Construcción. Con Diplomado en Gestión, Residencia y Supervisión de obras y Diplomado en Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en minería y construcción. Con cursos especializados en: Gestión Ambiental en la Construcción, ISO 9001:2015 Interpretación e implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, Tecnología del Concreto aplicado a la Construcción, entre otros. Además, experiencia como Auditor para el ministerio de Transportes y Comunicaciones, cumpliendo funciones relacionadas al servicio de control concurrente en infraestructura relacionada con puentes, en Contraloría General de la República del Perú.
a. Concepto
b. Plano de ubicación
Concepto, tipos de ubicación y simbología.
c. Plano de planta
Concepto
Tipos de plano de planta
Simbología.
– Cotas
– Niveles
– Cuadro de vanos.
– Proyección
– Representación de puertas
– Representación de ventanas.
– Representación de mamparas.
– Representación de escaleras.
– Texturas, coberturas.
– Cuadro de acabados.
d. Planos de corte y elevación
– Concepto
– Tipos de plano de corte, niveles y simbología.
e. Planos de detalle
– Concepto
– Tipos de planos de detalle.
f. Descripción del proyecto integral de una vivienda unifamiliar.
– Descripción Plano de ubicación.
– Descripción plano de planta, plano de techos.
– Descripción de planos de cortes.
– Descripción plano de elevaciones.
a. Conceptos generales.
– Definición.
– Correlación con los planos de arquitectura
– Niveles, cotas.
– Simbología.
b. Plano de cimentación.
– Definiciones importantes.
– Cimiento, sobrecimiento.
– Zapatas, planta-elevación.
– Placas.
– Columnas.
– Isometrías cimentación.
c. Plano de losas, vigas y escaleras.
– Vigas.
– Loza maciza
– Losa aligerada.
– Escalera.
– Isometrías: Losas, vigas y escaleras.
d. Plano de detalle.
– Descripción.
e. Descripción del proyecto integral de especialidad de estructuras de
una vivienda Unifamiliar.
– Descripción plano cimentación, columnas.
– Descripción plano de losas, vigas.
– Descripción plano detalles.
a. Conceptos generales.
– Definición.
– Finalidad de los planos de Instalaciones Sanitarias.
– Definiciones importantes.
b. Planos de leyenda o simbología y detalles.
– Descripción.
– Leyenda o simbología.
– Planos de red de agua fría, caliente y red de desagüe.
– Descripción.
c. Accesorios de tuberías para instalaciones sanitarias.
d. Isometrías de algunas instalaciones sanitarias.
e. Descripción del proyecto integral de especialidad de instalaciones sanitarias de una
vivienda unifamiliar (2 niveles).
– Descripción plano de red de agua fría y caliente.
– Descripción plano de red de desagüe.
– Descripción plano leyendas y detalles.
a. Conceptos generales.
– Definición.
– Correlación con el proyecto especialidad Arquitectura.
b. Plano de leyenda, diagrama de tablero general, cuadro de cargas y detalles.
– Descripción.
– Leyenda o simbología.
c. Planos de tomacorriente, fuerza, comunicaciones, alumbrado y energía.
– Descripción.
– Accesorios de tuberías de instalaciones eléctricas.
– Isometrías de algunas instalaciones eléctricas.
d. Descripción del proyecto integral de especialidad de instalaciones eléctricas de una
vivienda unifamiliar (2 niveles).
– Descripción plana: leyenda, diagrama de tablero general, cuadro de cargas
y detalles.
– Descripción planos de tomacorriente, fuerza y comunicaciones.
– Descripción planos de alumbrados y de emergencia.
– Simbología
– Tipos de gas
– Aplicaciones del gas natural
– Instalación
– Planos isométricos
– Lectura de planos en instalaciones de gas domiciliarias
Generalidades anexas del curso
– Plano de corte horizontal.
– Plano de corte vertical.
– Tablas: cantidad de materiales por metro cubico de concreto simple, ciclópeo.
– Cantidad de materiales por metro cubico de concreto según diseños de mezcla
f’c=175,210,320 kg/cm2
Dispondrás de acceso perpetuo a los videos grabados de las clases. Durante este lapso, recibirás la asesoría que requieras. Posteriormente, mantendrás tu pertenencia a la vibrante comunidad de Hingenia, gozando de numerosos beneficios adicionales tales como descuentos, acceso a talleres, webinars, charlas, y más.
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar un proyecto o rendir un examen depende del curso. El profesor del curso y equipo de Hingenia lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.
© 2024 Hingenia. Todos los derechos reservados