El Curso de PRESUPUESTOS Y ANÁLISIS DE COSTOS DE OBRA CON S10, servirá al alumno en la elaboración de presupuestos de diferentes tipos de obras, facilitando así la eficacia y rapidez de los mismos. Asimismo, el curso tiene la finalidad de instruir al estudiante en todo tipo de proyectos vinculados a la construcción como: edificaciones, carreteras, obras eléctricas, etc., con la particularidad de poder modificar, incrementar y personalizar según la necesidad del caso.
Ingeniero Civil con 05 años de experiencia laboral en la elaboración de expedientes técnicos y ejecución de obras por modalidad de administración directa. Actualmente desempeño funciones como Formulador Técnico de Fichas técnicas de Mantenimiento en la Municipalidad Provincial de Ilo
1.1.- Introducción a S10 Costos y Presupuestos
1.2.- Barras de menús
1.3.- Barra de herramientas
1.4.- Configuración de vistas
1.5.- Árbol de presupuestos
2.1.- Creación de nuevo presupuestos
2.2.- Creación de títulos
2.3.- Creación de recursos (Mano de obra, -Herramientas y Materiales)
2.4.- Creación de partidas
2.5.- Duplicar partidas
2.6.- Creación de subpresupuestos y subcontratos
2.7.- Definir costos de partidas y recursos
2.8.- Ejecutar presupuesto
3.1.- Cantidad de materiales del presupuesto
3.2.- Número de horas hombre (hh) en presupuesto
3.3.- Horas hombre por partida de presupuesto
3.4.- Detalle y análisis de recursos
3.5.- Presupuesto descompuesto
3.6.- Definir tiempos de programación
4.1.- Estructura de costos
4.2.- Costos Directos
4.3.- Gastos Generales Fijos
4.4.- Gastos Generales Variables
4.5.- Fórmula polinómica
5.1.- Creación de nueva Base de Datos
5.2.- Definición de nuevas unidades, monedas, códigos
5.3.- Interfaz personalizada de Hoja de Presupuesto
5.4.- Exportación de presupuestos
5.5.- Importar presupuestos
5.6.- Copias de seguridad
32. Fuerzas internas y diseño por compresión en columnas de confinamiento.
33. Diseño por corte-fricción en columnas.
34. Diseño del refuerzo longitudinal y estribos de confinamiento en columnas.
35. Diseño de vigas soleras: fuerzas internas, refuerzo longitudinal y estribos.
6.1.- Formato de presentación de un presupuesto de obra
6.2.- Análisis de Costos Unitarios
6.3.- Relación de insumos
6.4.- Análisis de Costos Unitarios afectados por el metrado
6.5.- Desagregado de Gastos Generales
6.6.- Fórmula polinómica
6.7.- Cotizaciones
42. Exportación de cimentación de ETABS a SAFE.
43. Definición de materiales y elementos en SAFE.
44. Modelado de cimentación en ETABS y SAFE.
45. Verificación por corte y punzonamiento.
46. Modelado de vigas de cimentación y diseño de zapatas y cimientos corridos.
47. Elaboración de la memoria de cálculo del proyecto.
Dispondrás de acceso perpetuo a los videos grabados de las clases. Durante este lapso, recibirás la asesoría que requieras. Posteriormente, mantendrás tu pertenencia a la vibrante comunidad de Hingenia, gozando de numerosos beneficios adicionales tales como descuentos, acceso a talleres, webinars, charlas, y más.
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar un proyecto o rendir un examen depende del curso. El profesor del curso y equipo de Hingenia lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.
© 2024 Hingenia. Todos los derechos reservados