Aprende a transformar datos en decisiones estratégicas mediante la creación de dashboards interactivos, reportes profesionales y visualizaciones impactantes. Aprenderás desde cero a instalar y configurar Power BI Desktop, modelar datos con Power Query, aplicar funciones DAX para cálculos complejos y construir informes dinámicos con gráficos, KPIs y filtros avanzados.
Profesional en Ingeniería de Sistemas con experiencia en el sector de Telecomunicaciones. Especializado en la gestión, implementación y uso de herramientas de Business Intelligence y Big Data, permitiendo la transformación de datos en información estratégica para la toma de decisiones. Cuenta con una sólida trayectoria en metodologías de gestión de procesos, proyectos y seguridad de la información, asegurando la eficiencia operativa y el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.
Módulos: 06
Inicio: Inmediato
a. Primer Contacto
• Introducción: CAD, objetivos, conocimientos previos.
• Proceso básico de trabajo.
• Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares.
• Edición básica: borrado, paralelos, dibujo ortogonal, alargar y recortar.
• Impresión de borradores.
• Almacenamiento de gráficos.
b. Precisión en el dibujo
• Referencias a objetos.
• Modos de introducción de datos: por ratón, por teclado, y mixtos.
• Sistemas de Coordenadas.
• Métodos de selección de entidades.
• Rejilla y Limitaciones angulares.
• Visualización de planos: ampliación y encuadre de áreas y detalles.
• Comandos de dibujo
• Comandos de edición
c. Entidades y edición complejas
• Formas complejas: curvas, polígonos, elipses, curvas cuadráticas y cúbicas.
Conceptos de análisis de datos
Impacto de los datos en la toma de decisiones organizacionales
Componentes de Power BI
Instalación y configuración de Power BI Desktop
Creación de un primer reporte interactivo
a. Gestión de proyectos.
• Control de las propiedades de los objetos. El color, asignación simbólica y
representativa. Grosor de las líneas. Tipos de línea. Tamaño de las líneas.
• Organización de proyectos por capas. El administrador de propiedades de capas.
Control de la visibilidad e impresión de las entidades.
• Creación y configuración de los parámetros por defecto de diferentes proyectos.
La ficha de plantilla.
b. Anotaciones y simbología.
• Anotaciones, escritura y textos. Configurar estilos de texto Secciones y rayados.
Los patrones de sombreado.
• Proceso de creación de un elemento prediseñado. Directrices para insertar un
bloque. Consejos y precauciones en el uso de bloques.
• Datos asociados a elementos. Definir, insertar y editar bloques con atributos.
c. Impresión de proyectos 2D.
• Impresión y ploteado de planos.
• Configurar presentaciones.
• Configuración de página. Maquetación de varias vistas. Cuadro de rotulación.
Cálculo de la escala. Estilos de impresión.
d. Acotación.
• Colocación de cotas lineales, alineadas, angulares, radiales, secuenciales.
• Modificadores de acotación.
• Adaptación de cotas, ubicación en planos.
Introducción al Data Storytelling y su aplicación en Power BI
Visualización y configuración del lienzo de trabajo
Inserción y configuración de gráficos estadísticos
Inserción y configuración de tablas (incluidas tablas resumen)
Creación de tablas tipo calendario
Creación de columnas calculadas
Funciones y operadores matemáticos
Funciones para fechas y textos
Creación de medidas: uso de CALCULATE
, inteligencia de tiempo, textos y títulos dinámicos
Creación de filtros
Inserción de botones, marcadores y navegadores
Inserción de mapas de formas
Creación de indicadores visuales (KPIs o semaforización)
Buenas prácticas en la construcción de dashboards
Creación de reportes con KPIs y métricas clave
Exportación y publicación en Power BI Service
Presentación final de dashboards (espacio para presentación de proyectos realizados por los alumnos)
Dispondrás de acceso perpetuo a los videos grabados de las clases. Durante este lapso, recibirás la asesoría que requieras. Posteriormente, mantendrás tu pertenencia a la vibrante comunidad de Hingenia, gozando de numerosos beneficios adicionales tales como descuentos, acceso a talleres, webinars, charlas, y más.
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar un proyecto o rendir un examen depende del curso. El profesor del curso y equipo de Hingenia lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.
Accede a este y a más de 40 cursos en vivo o grabados adquiriendo un plan.
La mejor opción con máximo ahorro
Aprende cursos de carreras de ingeniería y arquitectura diseñados por expertos y adaptados al mercado laboral actual
Para quienes comienzan su formación
La mejor opción con máximo ahorro
Para quienes comienzan su formación
Sí, todos nuestros cursos incluyen un certificado de finalización.
Puedes ver un ejemplo y aprender cómo descargarlo en este video:
Clic aquí
Nuestros certificados tienen validez a nivel internacional, ya que somos una institución reconocida. Además, cada certificado incluye un código QR para que puedas verificar su autenticidad de manera fácil y rápida..
No hay un tiempo de permanencia obligatorio en Hingenia, puedes dejar de renovar tu suscripción premium cuando desees
No podemos asegurarte que el profesor responderá siempre porque son miles de estudiantes, pero lo que sí es seguro es que otros estudiantes pueden ayudarte.
Por supuesto, puedes comprar individualmente los cursos y tener acceso a ellos de por vida.
Al momento de realizar una compra verifica el método de pago que estés utilizando ya que es probable que se genere una renovación automática.
En el carrito te aparecerán diferentes medios de pago dependiendo de tu país, da clic en cada enlace del método de pago de tu preferencia para ver las instrucciones: PayPal, Tarjeta de crédito o débito,depósito bancario.
Depende del tipo de curso: