Lectura de planos en edificaciones

ING. GIAN KEVIN ZUMARAN VASQUEZ

4.86 (7 Ratings)

Descubre nuestro curso de Programación de Obras con MS Project y adquiere las habilidades esenciales para programar proyectos de construcción de manera eficiente. Aprende a planificar y programar plazos, recursos y costos utilizando la herramienta MS Project. Adquiere conocimientos para optimizar la ejecución de proyectos.

Clases en Vivo

Clases asincrónicas por la plataforma Hingenia

Certificate

Al terminar un curso, podrás conseguir una certificación.

Asesoría en vivo

Nuestros instructores te ayudaran en todo momento en la duración del curso

Acceso Ilimitado al Aula Virtual

Acceso a nuestra plataforma de forma ilimitada, el curso siempre estará en tu cuenta.

Materiales de descarga

Todo material usado por el instructor se podrá descargar

Comunidad activa

Comunidad activa que comparte conocimiento

Instructor del curso

GIAN KEVIN ZUMARAN VASQUEZ

ingeniero civil - CIP 227803

Ingeniero Civil Colegiado, con experiencia como consultor de obras en los sectores público y privado. Especialista en costos, presupuestos, metrados, residencia y supervisión de obras, con participación en proyectos de habilitación urbana, edificios multifamiliares, remodelaciones y obras en general. Cuenta con diplomados en Gerencia de Proyectos, Gestión y Supervisión de Obras, y Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en minería y construcción. Ha complementado su formación con cursos especializados en Gestión Ambiental, ISO 9001:2015 e Innovación en Tecnología del Concreto. Además, ha trabajado como auditor para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realizando control concurrente de infraestructura vial en coordinación con la Contraloría General de la República del Perú.

Requisitos

  • 💡📘 ¡Muchas ganas de aprender! 💪✨📚

Objetivos del curso

  • Reconocer los conceptos básicos que se emplean para diseñar planos de construcción civil.
  • Saber interpretar los planos del proyecto de las especialidades de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitaria, eléctricas y gas.
  • Reconocer el contenido de un plano arquitectónico, desde las vistas utilizadas hasta la distribución del proyecto.
  • Identificar las simbologías utilizadas en un plano estructural.} Identificar y analizar las diferentes simbologías de un plano de instalación eléctrica.
  • Identificar la simbología presente en un plano de instalaciones sanitarias.
  • Identificar y analizar las diferentes simbologías que encontraremos en un plano de instalación de gas.

Calificación del curso

4.9
Total 7 Ratings
5
6 Ratings
4
1 Ratings
3
0 Ratings
2
0 Ratings
1
0 Ratings
Buen curso
BUENA EXPERIENCIA RESPECTO A LECTURA DE PLANOS DE LAS 4 ESPECIALIDADES Y ENSEÑANZAS.
Todo fue en orden, exelente curso
Excelente curso
hace 10 meses
EXCELENTE CURSO, MUY DIDACTICO!!
hace 10 meses
Bueno
Buena explicación y es entendible, me gustaría que se brinde el archivo de simología

Temario del curso

  • Concepto
  • Plano de ubicación
    – Concepto, tipos de ubicación y simbología
  • Plano de planta
    Concepto
    Tipos de plano de planta
    Simbología.
    – Cotas
    – Niveles
    – Cuadro de vanos.
    – Proyección
    – Representación de puertas
    – Representación de ventanas.
    – Representación de mamparas.
    – Representación de escaleras.
    – Texturas, coberturas.
    – Cuadro de acabados
  • Planos de corte y elevación
    – Concepto
    – Tipos de plano de corte, niveles y simbología
  • Planos de detalle
    – Concepto
    – Tipos de planos de detalle
  • Descripción del proyecto integral de una vivienda unifamiliar
    – Descripción Plano de ubicación.
    – Descripción plano de planta, plano de techos.
    – Descripción de planos de cortes.
    – Descripción plano de elevaciones
  • Conceptos generales.
    – Definición.
    – Correlación con los planos de arquitectura
    – Niveles, cotas.
    – Simbología.
  • Plano de cimentación.
    – Definiciones importantes.
    – Cimiento, sobrecimiento.
    – Zapatas, planta-elevación.
    – Placas.
    – Columnas.
    – Isometrías cimentación.
  • Plano de losas, vigas y escaleras.
    – Vigas.
    – Loza maciza
    – Losa aligerada.
    – Escalera.
    – Isometrías: Losas, vigas y escaleras.
  • Plano de detalle.
    – Descripción.
  • Descripción del proyecto integral de especialidad de estructuras de
    una vivienda Unifamiliar.
    – Descripción plano cimentación, columnas.
    – Descripción plano de losas, vigas.
    – Descripción plano detalles.
  • a. Conceptos generales.
    – Definición.
    – Finalidad de los planos de Instalaciones Sanitarias.
    – Definiciones importantes.
  • Planos de leyenda o simbología y detalles.
    – Descripción.
    – Leyenda o simbología.
    – Planos de red de agua fría, caliente y red de desagüe.
    – Descripción.
  • Accesorios de tuberías para instalaciones sanitarias.
  • Isometrías de algunas instalaciones sanitarias.
  • Descripción del proyecto integral de especialidad de instalaciones sanitarias de
    una vivienda unifamiliar (2 niveles).
    – Descripción plano de red de agua fría y caliente.
    – Descripción plano de red de desagüe.
    – Descripción plano leyendas y detalles.
  • Conceptos generales.
    – Definición.
    – Correlación con el proyecto especialidad Arquitectura.
  • Plano de leyenda, diagrama de tablero general, cuadro de cargas y detalles.
    – Descripción.
    – Leyenda o simbología.
  • Planos de tomacorriente, fuerza, comunicaciones, alumbrado y energía.
    – Descripción.
    – Accesorios de tuberías de instalaciones eléctricas.
    – Isometrías de algunas instalaciones eléctricas.
  • Descripción del proyecto integral de especialidad de instalaciones eléctricas de una
    vivienda unifamiliar (2 niveles).
    – Descripción plana: leyenda, diagrama de tablero general, cuadro de cargas
    y detalles.
    – Descripción planos de tomacorriente, fuerza y comunicaciones.
    – Descripción planos de alumbrados y de emergencia.
  • Simbología 
  • Tipos de gas
  • Aplicaciones del gas natural
  • Instalación
  • Planos isométricos
  • Lectura de planos en instalaciones de gas domiciliarias
  • Generalidades anexas del curso
    – Plano de corte horizontal.
    – Plano de corte vertical.
    – Tablas: cantidad de materiales por metro cubico de concreto simple, ciclópeo.
    – Cantidad de materiales por metro cubico de concreto según diseños de mezcla f’c=175,210,320 kg/cm2

Preguntas frecuentes

Dispondrás de acceso perpetuo a los videos grabados de las clases. Durante este lapso, recibirás la asesoría que requieras. Posteriormente, mantendrás tu pertenencia a la vibrante comunidad de Hingenia, gozando de numerosos beneficios adicionales tales como descuentos, acceso a talleres, webinars, charlas, y más.

Luego de que termines el curso, debes de desarrollar un proyecto o rendir un examen depende del curso. El profesor del curso y equipo de Hingenia lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.

Lectura de Planos en Edificaciones

S/ 70.00

Hingenia

Filtros

Categorias

categorías de curso Grabados

Softwares

Categorias por software grabados

Filtros

Categorias

categorias de curso manoo

Softwares

Categorias por software en vivo